PREGUNTAS FRECUENTES
Si, se admitirá excepcionalmente cursarlo en línea, debido a causas relacionadas con la pandemia.
En castellano.
Fecha de inicio: 1 de octubre de 2022.
Fecha de finalización: 30 de junio de 2023.
A finales de abril se realizará la salida de campo, y posteriormente vendrá el periodo de evaluación.
Para superar los créditos del diploma habrá una evaluación continua en cada asignatura y una prueba final consistente en un examen, o bien en la realización de trabajos prácticos, según la asignatura
No, en sustitución se cursará la materia de “proyectos”, innovadora y diferente. En grupos de máximo 3 estudiantes, se desarrollará una investigación aplicada con una empresa, asociación o entidad sobre cambio climático y/o sostenibilidad.
Sí, si solo quedan pendientes el 10% de los créditos del grado, o lo que es lo mismo, si has cursado y aprobado todas las materias y sólo quedan pendientes el TFG y las prácticas, o el TFG y una asignatura.
No, se puede cursar el diploma sin tener un grado o ningún título universitario. Pero en ese caso tienes que tener una formación y/o experiencia profesional relacionada con la temática del diploma.
No, pero es recomendable.
Según establece el reglamento de la Universitat de València, en la modalidad híbrida se desarrollarán las clases de manera virtual y presencial. Las sesiones presenciales tendrán una asistencia obligatoria, lo que significa que se deberá asistir a un mínimo del 80% de las sesiones para aprobar esa materia. Las ausencias justificadas se tendrán en cuenta.
Una vez formalizada la matrícula, no se podrá modificar de un formato a otro.